Aplicacion de fitosanitarios
En el control y erradicación de plagas y enfermedades es tan importante la elección de un buen producto, como el modo y momento de la aplicacion de fitosanitarios para que sea efectivo. Aunque elijamos el mejor producto fitosanitario del mercado, si nos olvidamos de aplicarlo con la maquinaria, dosis y técnica adecuada, no resolveremos el problema al que nos enfrentamos y su efectividad será muy baja o nula en la mayoría de los casos.

La maquinaría utilizada es de suma importancia ya que de ella depende la correcta distribución del producto sobre la planta.
El correcto mantenimiento de la maquinaría a utilizar ,así como las correspondientes revisiones de las inspecciones ITEAF ayudarán a que estas se encuentren en perfecto estado para la aplicación de los tratamientos.
Generalmente, la aplicación líquida del producto fitosanitario es la más extendida por su facilidad en la aplicación y el método empleado que se utiliza en mayor medida es la pulverización. Gracias a esta técnica combatiremos eficazmente plagas y enfermedades, pero también podemos tratar y terminar con las malas hierbas.
Existen otras técnicas en la aplicación de fitosanitarios como son:
El espolvoreo, que consiste en aplicar el producto solido en forma de polvo sobre el vegetal.
La aplicación de gránulos, en el que se distribuye unos gránulos directamente sobre el suelo.
Aplicación en cebos: En este método, se pueden englobar también las trampas para capturar insectos, orugas.. El insecto queda atrapado dentro o por la presencia de algún fitosanitario que los mata.
Nunca olvide:
- Que los fitosanitarios son productos peligrosos, y por ello debe protegerse adecuadamente según el tipo de producto que vaya a aplicar.
- Que la maquinaria que utilice se encuentre en perfecto estado para su utilización.
- Llevar especial cuidado con los derrames accidentales en el llenado y vaciado de los depósitos.