El sistema más novedoso en tratamientos herbicidas en cultivos extensivos
En tratamientos herbicidas en cultivos extensivos, como en cereales de invierno, con la nueva generación de equipos pulverizadores que terminará llegando e imponiéndose sobre los equipos clásicos de aplicación, la dosis por hectárea puede ser tan baja, que el producto sólo se aplique a la mala hierba detectada, y no de forma general en toda la superficie, no se moja el cultivo, sino que solo se mojan las malas hierbas.
Fima 2016
En la pasada FIMA 2016 fue premiada esta tecnología como Novedad Técnica Sobresaliente (el sistema Amaspot de Amazone diseñado para barras de pulverización)
Funcionamiento teórico
Esta tecnología se basa en la ubicación de sensores ópticos a lo largo de la barra que detectan la presencia de malas hierbas y en la utilización de boquillas con sistemas de control por pulsos que trabajan de forma diferenciada en función de la información aportada por el sensor óptico. Para conseguir eliminar las malas hierbas, se dispone en la barra de pulverización boquillas de 40° espaciadas 25 cm (los sistemas convencionales instalan boquillas de 110º separadas 50 cm) y sensores ópticos cada 100 cm de forma que cada sensor controla de forma diferenciada cuatro boquillas que corresponden con 4 bandas de trabajo de 25 cm de anchura.
Ventajas
La gran ventaja es que se consigue bajar mucho la dosis de producto por hectárea aplicada (dependiendo de la cantidad de malas hiervas existentes), no se moja el cultivo, y el trabajo del agricultor lo simplifica enormemente.